top of page
La Alta Cocina: Nuevas Líneas de i+d
MIÉRCOLES 30 OCTUBRE 2024 A LAS 10:30 pM
Con el objetivo de explorar cómo la investigación y desarrollo en el ámbito de la alta cocina está revolucionando la gastronomía contemporánea. La aplicación de tecnologías innovadoras, el uso de ingredientes sostenibles y técnicas que no solo realzan el sabor, sino que también respetan el medioambiente, están marcando el ritmo de esta transformación. Estas líneas de I+D no solo enriquecen la experiencia culinaria, sino que también amplían los horizontes de sostenibilidad en el sector.
Además, para abordar si estas innovaciones pueden trascender la alta cocina e integrarse en restaurantes de diferentes niveles, democratizando el acceso a prácticas y técnicas avanzadas. La intención es abrir el debate sobre la posibilidad de que todos los niveles gastronómicos adopten enfoques sostenibles y creativos, contribuyendo así a un cambio significativo en el sector de la restauración.
EMMA G. CABANAS
DIRECCIÓN DE contenidos
ANDREA NÚÑEZ
maria jose segura
MODERACIÓN
PONENTES
Xavier Pellicer
Chef y creador de su propio restaurante, apuesta por una cocina biodinámica y saludable, con productos ecológicos y de proximidad. Su espacio, blanco y luminoso, evoca un hogar y refleja su concepto "Healthy Kitchen", donde el placer gastronómico y el bienestar digestivo se equilibran.
Carlota Clavé
Chef de La Gormanda. Su cocina se basa en tres pilares fundamentales: producto, sostenibilidad y proximidad. “Cuando elaboramos nuestra carta de platos, tenemos en cuenta la temporada, el mejor género que encontramos en el mercado y los ingredientes que nos ofrecen proveedores locales.”
Víctor Quintillá
Eligió la gastronomía desde joven e inspiró su visión en El Bulli. En su restaurante Lluerna, desarrolló el concepto de “sostenibilidad 360” para una gestión integral y responsable, que incluye innovación, colaboración con proveedores, apoyo a la economía local y eficiencia en el uso de recursos.
bottom of page